
A la hora de lanzarse a invertir en el negocio del juego público, muchas personas desconocen que hay vida más allá de las administraciones de lotería. Sí, para entrar en el sector del juego público podemos hacerlo a través de una opción que, cada vez tiene una mayor aceptación entre los que buscan invertir en loterías y apuestas del Estado: El terminal mixto, la posibilidad más flexible para llegar a uno de los sectores más seguros.
La primera pregunta que puede surgir es clara: ¿qué es un despacho mixto de loterías? Se trata de un punto de venta de juegos y apuestas del Estado que se dedica a otra actividad más. Es decir, los kioskos bares, restaurantes o papelería que cuentan con un terminal de loterías son los denominados despachos mixtos.
¿Cuál es, entonces, la principal diferencia entre unos y otros?
La principal diferencia está en que la administración de loterías dedica el 100% de su actividad a la venta de juegos del Estado, y el despacho mixto, por su parte, lo combina con otra actividad. Asimismo, esta debe ser compatible con los servicios de punto de venta de SELAE.
También, cabe destacar que los despachos mixtos únicamente pueden vender loterías a través del terminal, nunca décimos físicos. Esta sería la segunda diferencia con respecto a la administración, punto de venta donde sí se puede vender Lotería Nacional.
¿Qué requisitos son necesarios para acceder a un despacho mixto?
Para acceder a un despacho mixto de loterías es necesario ser una persona física o jurídica, ser el titular del negocio y no poseer otra administración de loterías. También es necesario cumplir con la normativa vigente de SELAE, así como que el local cuente con la imagen corporativa del organismo, y no prestar servicios a SELAE ya que, incurriríamos en una incompatibilidad.
¿Necesitas ayuda? Resolvemos tus dudas