Cuánto gana la administración de lotería y cuál es el porcentaje que se lleva de cada venta es una pregunta muy habitual. Desde el 7 de marzo de 2022 y tras ser aprobado el 22 de febrero de 2022, entro en vigor un ajuste sobre los porcentajes que reciben los loteros de los números vendidos. ¿Cuáles son?
Los loteros, encargados de repartir premios, muestran una enorme felicidad ante las cámaras cuando esto ocurre. Pero, ¿reciben alguna cantidad o recompensa monetaria por repartir los números premiados? ¿Se llevan un porcentaje del premio? ¿Qué supone para los loteros repartir números ganadores?
¿Cuánto gana una administración con el sorteo de Navidad?
En primer lugar, hay que saber que cada uno de los décimos que adquiere un participante en la administración tiene un precio de 20 euros. De esta cantidad, la administración solo se lleva el 4,5% de cada décimo, lo que supone un poco más de 0,80 céntimos de los 20 euros que cuesta.
Esto se especifica en el documento sobre el contrato de servicios de gestión de punto de venta de Loterías y Apuestas del Estado.
Además de este porcentaje de remuneración, las administraciones también se llevan un porcentaje respecto a los premios que reparte, según la totalidad de los premios que el punto de venta esté autorizado a pagar según establezca el Manual o las Instrucciones Generales.
Esto supone un 2,5% del importe anual pagado en concepto de premios, hasta 200.000 euros anuales. Si la cantidad pagada por la administración en premios supera los 200.000 euros anuales, la remuneración es de un 1,25%.
¿Cuánto ganan los loteros en otros sorteos?
Loterías y Apuestas del Estado, informa sobre la contraprestación que se le otorga a las administraciones por vender Lotería Nacional y Lotería de Navidad, así como lo que se llevan los vendedores por otros sorteos.
Así, se especifica en el documento sobre el contrato de servicios de gestión de punto de venta de Loterías y Apuestas del Estado, que se abonará al gestor de la administración las siguientes remuneraciones:
- Como ya hemos mencionado, en el sorteo de Navidad es del 4,5% de su venta, por lo que el lotero se lleva el 4,5% de cada décimo.
- En la lotería Nacional es el 6 % del importe bruto de la venta.
- En la Primitiva, Bonoloto, El Gordo de la Primitiva y Euromillones, Quintuple y Lototurf es el 5,9 % del importe bruto de la venta.
- Y por último en la Quiniela y Quinigol: el 6 % del importe bruto de las ventas.
Además de estos porcentajes de remuneraciones, las administraciones también se llevan desde el 1 de enero de 2011 y respecto de la totalidad de los premios que el punto de venta esté autorizado a pagar según establezca el Manual o las Instrucciones Generales, igual que en el sorteo de navidad, un porcentaje respecto a los premios que reparta.
Aunque dicho así no parezca demasiado dinero, lo cierto es que administraciones como Doña Manolita, la más conocida de España, es una fortuna. Por ejemplo, cada año vende unos 70 millones de décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, así que se embolsa 56 millones de euros en comisiones.
Ahora bien, la Lotería de Navidad es la que menos remuneración tiene para las administraciones. Por ello, en la Lotería nacional, el Quinigol y la Quiniela donde reciben el 6% del importe bruto de la venta mientras o con el Gordo de la Primitiva, la Primitiva, la BonoLoto, el Euromillones y la Lototurf que la comisión es del 5,9%, los beneficios son mejores.
¿Aumenta la comisión con la venta de números premiados?
Lo primero a tener en cuenta es que los loteros no reciben ninguna comisión adicional por la venta de los décimos ganadores. Existen varios rumores acerca del beneficio que reciben las administraciones que venden los números premiados, aunque lo cierto es que esto es un bulo, y no reciben más dinero por la venta de estos.
Ahora bien, en base al contrato de servicios de gestión de punto de venta de Loterías y Apuestas del Estado, las administraciones sí se llevan una comisión cuando los clientes acuden a cobrar sus premios, tanto de la Lotería de Navidad como del resto de sorteos.
Como ya hemos mencionado, los loteros solo reciben comisiones por pagar el premio de estos décimos a sus ganadores en todos los sorteos disponibles.
Por supuesto, los ganadores pueden cobrar el premio en cualquier administración. No tienen que hacerlo necesariamente en la que han adquirido el décimo ganador. Los vendedores de lotería desean que los clientes acudan a su establecimiento a cobrar el premio, ya que esto si supone un aumento de ingresos para la administración.
¿Varían las comisiones de alguna forma?
La comisión por cobrar décimos que reciben las administraciones está en un 2,5% si la cifra anual abonada no llega a los 310.000 euros. Si ocurre que la cantidad abonada supera esta cifra, la comisión pasa a un 1,25%, según señala el documento del contrato.
Los premios de la Lotería de Navidad que se pueden cobrar en una administración son aquellos inferiores a 2.500 euros. Si la cifra anual abonada en premios de la administración es inferior a 310.000 euros, la comisión es de 2,5%. Mientras, si ha abonado en premios más de 200.000 euros, la comisión pasa a ser de 1,25%.
Con respecto. de las comisiones por pago de premios, la comisión es de 310.000 euros. Se mantiene la regla de computo del importe anual, y por ello, a estos efectos se considerará cómo anualidad las cantidades satisfechas entre la primera y la última semana del año. Para ello se considerará la primera semana aquella que contenga el primer jueves del año, siendo la última semana aquella que contenga el último jueves del año.
Se reparten 2.408.000.000 euros en premios en la Lotería de Navidad, y los principales son los siguientes:
- Gordo: 400.000 euros al décimo antes de impuestos.
- Segundo premio: 125.000 euros al décimo antes de impuestos.
- Tercer premio: 50.000 euros al décimo antes de impuestos.
- Cuarto premio: 20.000 euros al décimo.
- Quinto premio: 6.000 euros al décimo.
Con todo ello, vemos que las administraciones de lotería que venden décimos premiados con grandes cantidades no se llevan absolutamente nada por ello, los vendedores se alegran de forma altruista por haber entregado un premio, y también por el incremento de ventas y popularidad que trae esto a la administración.
Para saber más sobre la gestión de administraciones de loterías no dude en contactar con nuestros expertos de Hedilla Abogados llamando al nº913 56 63 88 o por la página web.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Comentarios recientes