Descubre todas nuestras Administraciones de Loterías y Terminales Mixtos en venta por toda España
Completa el formulario y uno de nuestros compañeros se pondrá en contacto contigo para asesorarte a la hora de comprar una Administración de Loterías. Disponemos del negocio regulado que más se ajusta a ti gracias a nuestra asesoría personalizada.
Asesoramiento profesional
Explicamos todas las implicaciones que conlleva ser Administrador de Loterías, todos los requisitos para ser Administrador, así como un asesoramiento sobre el día a día del negocio.
Cartera de Administraciones
Contamos con una cartera permanente de Administraciones de Loterías en toda España. Ofrecemos a los inversores la que más se ajusta a su perfil, pasando desde Loterías más enfocadas a Autoempleo a otras más pensadas como Inversión.
Cierre Venta
En caso de producirse un acuerdo, realizamos el cierre de la operación, encargándonos de la elaboración de todos los contratos y trámites, con un asesoramiento legal permanente.
¿Qué tipo de negocio es una Administración de Loterías?
En contra de lo que alguna gente puede pensar por las cifras de premios de determinados sorteos, una Administración de Loterías NO es un negocio multimillonario. Pero SÍ es un negocio estable, que puede aportar un nivel de vida alto o medio, dependiendo de qué administración de loterías, y con posibilidades reales de crecimiento, cosa que es difícil de decir de otros negocios, sobretodo en estos tiempos de crisis.
Aunque es difícil resumir el día a día de una Administración de Loterías en pocas líneas, debe saber que tendrá que llevar un control de gastos exquisito y que sus ingresos vendrán por dos vías, venta de juegos y pago de premios, que a su vez se podrán efectuar o solo por ventanilla, o por ventanilla y gestión comercial al margen de la ventanilla. Para la venta de Lotería Nacional es muy importante tener números abonados, que son los números fijos que determinados clientes juegan todos los sorteos Las mejores ventas del año se llevan a cabo con relación a los Sorteos de Lotería Nacional de Navidad y del Niño, y en este aspecto es muy importante la labor comercial que se puede y debe efectuar ante empresas, asociaciones, colectivos, etc.. Las Administraciones que más venden son las que más y mejor trabajan en este aspecto.
Con una buena gestión, podrá tener uno o dos empleados para la Ventanilla, encargándose usted de la labor comercial.
¿Es obligatorio tener una sociedad para ser Administrador de Loterías?
No, puede ser titular de la Administración de Loterías como persona física.
¿Qué requisitos debo cumplir para adquirir una Administración de Loterías?
SELAE le va a exigir, además de la documentación lógica de la persona física o jurídica (DNI y/o CIF mas escrituras registradas si se es persona jurídica), una declaración de estar al corriente en las obligaciones tributarias y la Seguridad Social y la firma de una declaración de responsabilidad. Es muy importante también el disponer del local, ya sea en propiedad o a través de un contrato de arrendamiento de al menos cinco años.
Cuando le sea concedida la titularidad de la Administración, tendrá que aportar el Alta del Impuesto de Actividades Económicas, la constitución de la fianza que garantice su gestión en el punto de venta (se tramita obligatoriamente con AXA, el llamado seguro caución), y la solicitud de que el local reúne las medidas de seguridad legales (se solicita en Delegación o Subdelegación del Gobierno o en la Comunidad Autónoma correspondiente)
¿Qué pasa con el personal de la Administración?
La transmisión de la Administración de Loterías se entiende como una subrogación de empresas, por lo que en principio los empleados deberían seguir con el nuevo administrador de loterías, con los mismos derechos y obligaciones. De no ser así sería porque se ha pactado otra cosa, pero en este caso, con carácter previo, se deberá despedir y liquidar al personal.
¿Cuanto tarda SELAE en autorizar el traspaso?
No existe un plazo fijo, pero puede tardar entre dos y cuatro meses.
¿Cómo se realiza el pago del traspaso?
No hay una forma preestablecida, pero lo que aconsejamos nosotros es realizar un primer pago de una señal o arras, en la que se establece también el precio final. Pagada la señal, se realiza la solicitud de cambio de titularidad y una vez esta es concedida, se paga el resto, pudiendo realizarse al contado o a plazos, dependiendo del acuerdo al que lleguen las partes. El comprador perderá la señal si incumpliese sus obligaciones y la recuperará doblada si el incumplimiento fuese de la parte vendedora.
¿Puedo solicitar en un momento dado el traslado de mi Administración de Loterías de un lugar a otro?
Por supuesto, pero al hacerlo siempre hay que tener en cuenta el no dejar desabastecida la zona de ubicación original, que fue para la que se dio el permiso de apertura. También hay que tener en cuenta el posible nuevo destino, que no ha de tener ningún punto de venta a menos de 250 metros. Siempre es positivo en estos casos, que el lugar elegido para la nueva ubicación sea en un barrio nuevo, con importante población y paso de gente, y junto oficinas bancarias y establecimientos comerciales importantes, o al menos en su zona de influencia. Aun así, y en todo caso, SELAE lo aprobará o no.
Es importante señalar que a veces hay compradores que adquieren una Administración de Loterías con el único objetivo de solicitar el traslado. En ese sentido sí que indicamos que si su plan de negocio pasa exclusivamente por cambiar la ubicación de la Administración de Loterías, puede estar arriesgándose mucho ya que no es seguro que se lo vayan a conceder. Además usted sólo puede solicitar el traslado cuando ya es el Administrador de la Lotería que ha adquirido, es decir, una vez ya tenga la titularidad la Administración de Loterías no tiene vuelta atrás y si solicita el traslado y no se lo conceden, no podrá de forma alguna exigir ninguna compensación al vendedor puesto que este a todos los efectos ya estará libre de cualquier responsabilidad sobre la Administración de Loterías.
¿Si adquiero una Administración y me va mal, puedo traspasarla libremente?
El contrato que firma con SELAE le obliga a no resolver el contrato en cinco años. Esto implica que el negocio no puede cerrar en cinco años, pero más allá de eso puede traspasarla libremente porque en caso de traspaso la Administración seguiría abierta con los nuevos administradores.
Preguntas que nos suelen hacer
Un traspaso de loterías requiere de conocimientos legales y administrativos que deben estar supervisados por expertos en la materia, estas son algunas de las preguntas que se plantean al llevar a cabo un traspaso de loterías.
Expertos en traspasos de loterías
Somos un equipo de abogados y consultores que conoce el panorama competitivo de los traspasos de lotería… Cuéntanos tus necesidades y te ayudamos a traspasar tu administración de lotería al mayor beneficio.