¿Cómo valorar tu administración de lotería?

En el arduo camino de vender tu administración de lotería, debes pasar por varias fases que van a determinar todo el proceso. Una de ellas, como es este caso, es la de valorar tu administración de lotería, paso clave que va a determinar el éxito de esta operación. Asimismo, lo más aconsejable es que cuentes con la asesoría de un gabinete de expertos para que puedas fijar el precio justo de tu administración de lotería.

Una administración de lotería es un negocio con una gran estabilidad y proyección de futuro, un factor diferencial frente a otros sectores y que va a jugar una baza importante a tu favor a la hora de valorar tu administración de lotería. También debes tener en cuenta que establecer el precio justo de venta va a ser clave para traspasar tu administración de lotería en periodo de tiempo relativamente rápido.

Consejos a la hora de valorar tu administración de lotería

En primer lugar, una operación de este tipo requiere de una gran franqueza y de un punto de vista muy objetivo. Por lo general, cuando se vende un negocio se tiende a tener en cuenta factores emocionales relacionados con él y que para nosotros tienen un valor que incrementa el precio de venta. En este caso se trata de un factor intangible que, por lo tanto, para el comprador no va a tener un valor objetivo. De este modo, lo más recomendable es asesorarse por especialistas para que te ofrezcan una valoración objetiva.

Otro consejo es que, para demostrar el valor de tu administración de lotería, como el de otro negocio, certifiques todo mediante documentos oficiales. La documentación va a ser la que establezca de manera objetiva el valor y también el camino de la negociación, puesto que el comprador va a carecer de argumentos para tratar de negociar a la baja el precio de compra.

Factores objetivos para valorar tu administración de lotería

  • El local. Es uno de los puntos más importantes. El tamaño, estado estructural y su ubicación van a ser clave a la hora de establecer el precio venta. Es por ello que durante la valoración debes tener en cuenta:
    • Tamaño. Si es un local de pocos metros cuadrados, va a influir en el precio a la baja, puesto que ofrece menos posibilidades a la hora de realizar acciones dirigidas al cliente.
    • Ubicación. La ubicación puede ser un factor de doble filo para la valoración y que va a estar por encima del tamaño del local. Por ejemplo, si tu administración de lotería tiene un tamaño pequeño, pero está ubicada en una zona comercial o de mucho tránsito, el factor tamaño va a perder fuerza y vas a poder utilizarlo a tu favor a la hora de negociar el precio de venta. En cambio, si tienes una administración con un local muy amplio y buen estado, si no se sostiene mediante datos de comisiones e ingresos, no va a ser tenido en cuenta por el comprador a la hora de establecer el precio de venta.
    • Estado del local. Es muy fácil de identificar. Si ves que necesita una reforma, más allá de una mano de pintura, va a reducir el precio. Lo aconsejable es que inviertas algo de tu presupuesto en reformar el local para que el comprador tenga una percepción positiva.
    • Titularidad del local. La titularidad es un punto muy interesante que va a jugar a tu favor. El comprador va a intentar incluir el local dentro de la operación, pero nuestra recomendación es que mantengas la titularidad y se lo ofrezcas como un alquiler. Por lo general se suele conservar la titularidad del local y alquilarlo al nuevo comprador de la administración. Así vas a obtener unos ingresos mensuales recurrentes.
  • La facturación. Es el gran factor determinante. El margen de comisión va a ser el principal arma de negociación entre comprador y vendedor. En muchas ocasiones los vendedores suelen estar dentro de asociaciones o peñas de lotería que les generan ingresos extra. Esto es un arma de doble filo, puesto que lo puedes considerar un valor añadido de su negocio, pero nadie asegura que, con el cambio de titular, el nuevo propietario siga teniendo acceso a esos grupos. Debes tenerlo en cuanta.

  • Ubicación del negocio. Si la administración de loterías que estás buscando está ubicada en una ciudad, también dependerá del barrio, el precio va a ser mayor que si está ubicada en una población de menor tamaño. Esto está directamente relacionado con el volumen de facturación que genera una y otra.
  • Recorre los alrededores de la administración de loterías que vas a comprar e identifica si tienes competencia cerca. Asimismo, debes tener en cuenta la distancia mínima entre administraciones, y también, la presencia de casas de apuestas. Sobre estas últimas, te invitamos a descubrir las principales diferencias que hay con respecto a las loterías en este artículo.

Estos son los factores principales que van a afectar directamente a la hora de valorar tu administración de lotería. Como siempre te indicamos, estos artículos son de carácter orientativo, de modo que la mejor opción va a ser que recurras a profesionales. También de ofrecemos la posibilidad de valorar tu administración de lotería online y totalmente gratis con nuestra tasadora.

HedillaAbogados

Author HedillaAbogados

More posts by HedillaAbogados

Join the discussion One Comment

Deja un comentario

Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?