Empieza un nuevo año y lo más importante es conocer los días festivos de los que vamos a poder disfrutar, no sólo por vacaciones, sino para plantear el trabajo y tus acciones de marketing. Con una buena planificación podrás crear una estrategia comercial acorde con tu plan de negocio y así optimizar las ventas de tu administración de loterías, siguiendo el calendario laboral para loteros del año 2019.
Este año, la mayoría de los trabajadores, podrán disfrutar de 14 días festivos entre semana. Por otro lado, los días definidos como festivo a nivel nacional son:
- 1 de enero (Año nuevo, martes)
- 19 de abril (Viernes Santo)
- 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, miércoles)
- 15 de agosto (Asunción de la Virgen, jueves)
- 12 de octubre (Día de la Hispanidad, sábado)
- 1 de noviembre (Día de todos los santos, viernes)
- 6 de diciembre (Día de la Constitución, viernes)
- 25 de diciembre (Navidad, miércoles)
Por Comunidad Autónoma, los días festivos al año son los siguientes:
Enero
Día 1: Festivo en todo el territorio nacional.
Día 7: Festivo en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del Principado de Asturias, de Canarias, de Extremadura, de la Región de Murcia, así como en la Comunidad de Castilla y León, en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad Foral de Navarra, en la Ciudad de Ceuta y en la Ciudad de Melilla.
Febrero
Día 28: Festivo en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Marzo
Día 1: Festivo en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.
Día 19: Festivo en las Comunidades Autónomas de Galicia, de la Región de Murcia, del País Vasco, así como en la Comunidad Valenciana y en la Comunidad Foral de Navarra.
Abril
Día 18: Festivo en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del Principado de Asturias, de las Illes Balears, de Canarias, de Cantabria, de Castilla-La Mancha, de Extremadura, de Galicia, de la Región de Murcia, del País Vasco, de La Rioja, así como en la Comunidad de Castilla y León, en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad Foral de Navarra, en la Ciudad de Ceuta y en la Ciudad de Melilla.
Día 19: Festivo en todo el territorio Nacional
Día 22: Festivo en las Comunidades Autónomas de las Illes Balears, de Cantabria, de Castilla-La Mancha, de Cataluña, del País Vasco, de La Rioja, así como en la Comunidad Valenciana y en la Comunidad Foral de Navarra.
Día 23: Festivo en la Comunidad Autónoma de Aragón y en la Comunidad de Castilla y León.
Mayo
Día 1: Festivo en todo el territorio nacional.
Día 2: Festivo en la Comunidad de Madrid.
Día 17: Festivo en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Día 30: Festivo en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Día 31: Festivo en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Junio
Día 10: Festivo en las Comunidades Autónomas de la Región de Murcia y de La Rioja.
Día 20: Festivo en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
Día 24: Festivo en la Comunidad Autónoma de Cataluña y en la Comunidad Valenciana.
Julio
Día 25: Festivo en las Comunidades Autónomas de Cantabria, de Galicia y del País Vasco.
Agosto
Día 12: Festivo en la Ciudad de Ceuta y en la Ciudad de Melilla.
Día 15: Festivo en todo el territorio nacional.
Septiembre
Día 2: Festivo en la Ciudad de Ceuta.
Día 9: Festivo en las Comunidades Autónomas del Principado de Asturias y de Extremadura.
Día 11: Festivo en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Octubre
Día 9: Festivo en la Comunidad Valenciana.
Día 12: Festivo en todo el territorio nacional.
Noviembre
Día 1: Festivo en todo el territorio nacional.
Diciembre
Día 6: Festivo en todo el territorio nacional.
Día 9: Festivo en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del Principado de Asturias, de Cantabria, de Extremadura, de La Rioja así como en la Comunidad de Castilla y León, en la Comunidad de Madrid y en la Ciudad de Melilla.
Día 25: Festivo en todo el territorio nacional.
Día 26: Festivo en las Comunidades Autónomas de las Illes Balears y de Cataluña.
¿Necesitas ayuda? Resolvemos tus dudas
Comentarios recientes