Monthly Archives

enero 2019

SELAE mantendrá su inversión publicitaria

By | Noticias loterías

La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado mantendrá su inversión publicitaria fijada en 64 millones de euros al año. Se trata de una gran noticia para los loteros ya que, continuarán con sus acciones de comunicación para estimular la venta de décimos de lotería y juegos del Estado. Asimismo, SELAE se convierte en la empresa pública que más invertirá en campañas de publicidad para 2019.

De este modo, SELAE sigue apostando fuerte por la inversión en promoción de sus juegos para estimular el crecimiento y la sostenibilidad del sector. Asimismo, su nivel de inversión publicitaria, concretamente de 64 millones de euros, posicionan a esta empresa pública en el ranking de anunciantes más importantes de nuestro país.

Esta clasificación la lidera El Corte Inglés, compañía de carácter privado que ha confirmado una inversión total en publicidad para 2019 superior a los 120 millones de euros. Casi el doble de la inversión destinada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.

Por otro lado, SELAE ha indicado que del total de su presupuesto, el 50% estará destinado a promocionar los sorteos extraordinarios del Gordo y del Niño. Asimismo, la otra mitad de la partida presupuestaria, se invertirá en promocionar sus juegos de Euromillones, Primitiva, Lotos y otros juegos deportivos.

Para concluir, esta cantidad de inversión publicitaria sigue la senda de la empleada otros años para estimular la venta de juegos. Sin duda alguna, se trata de una gran noticia para que los loteros continúen trabajando en un sector seguro y con el apoyo del Estado.

 

¿Necesitas ayuda? Resolvemos tus dudas



SELAE crecerá un 5% según el Gobierno

By | Noticias loterías

Según las previsiones del Gobierno, la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado crecerá un 5% durante 2019. Las cifras del Ejecutivo, registradas el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, indican que SELAE tendrá un saldo positivo durante 2019 de 1.863 millones de euros,  85 millones más con respecto a lo que se había previsto en 2018, concretamente, 1.778 millones de euros.

Por otro lado, el Gobierno conformado por Pedro Sánchez, también ha estimado que SELAE verá incrementada su cuenta de ingresos. Según las previsiones oficiales, la sociedad tendrá unos ingresos de 9.150 millones de euros durante este curso. De ellos, 9.149 millones de euros procederán de la venta de juegos y loterías, y otros 818.000 euros, de la prestación de servicios.

Asimismo, el resultado de explotación previsto en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado es de 2.481 millones de euros. Esta cifra es ligeramente superior a la que se indicó en los presupuestos de 2018, cuando se fijó un resultado de explotación de 2.368 millones de euros.

Por último, los gastos de personal relacionados serán de unos 31,3 millones de euros para este año. En concreto, 23,7 millones de ellos corresponden a sueldos; seis millones serán destinados a la Seguridad Social por parte de la empresa; y, por último, 1,5 millones serán dedicados a otros gastos.

 

¿Necesitas ayuda? Resolvemos tus dudas



Calendario laboral para loteros 2019

By | Noticias loterías

Empieza un nuevo año y lo más importante es conocer los días festivos de los que vamos a poder disfrutar, no sólo por vacaciones, sino para plantear el trabajo y tus acciones de marketing.  Con una buena planificación podrás crear una estrategia comercial acorde con tu plan de negocio y así optimizar las ventas de tu administración de loterías, siguiendo el calendario laboral para loteros del año 2019.

Este año, la mayoría de los trabajadores, podrán disfrutar de 14 días festivos entre semana. Por otro lado, los días definidos como festivo a nivel nacional son:

  • 1 de enero (Año nuevo, martes)
  • 19 de abril  (Viernes Santo)
  • 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, miércoles)
  • 15 de agosto (Asunción de la Virgen, jueves)
  • 12 de octubre (Día de la Hispanidad, sábado)
  • 1 de noviembre (Día de todos los santos, viernes)
  • 6 de diciembre (Día de la Constitución, viernes)
  • 25 de diciembre (Navidad, miércoles)

Por Comunidad Autónoma, los días festivos al año son los siguientes:

Enero

Día 1: Festivo en todo el territorio nacional.

Día 7: Festivo en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del Principado de Asturias, de Canarias, de Extremadura, de la Región de Murcia, así como en la Comunidad de Castilla y León, en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad Foral de Navarra, en la Ciudad de Ceuta y en la Ciudad de Melilla.

Febrero

Día 28: Festivo en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Marzo

Día 1: Festivo en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

Día 19: Festivo en las Comunidades Autónomas de Galicia, de la Región de Murcia, del País Vasco, así como en la Comunidad Valenciana y en la Comunidad Foral de Navarra.

Abril

Día 18: Festivo en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del Principado de Asturias, de las Illes Balears, de Canarias, de Cantabria, de Castilla-La Mancha, de Extremadura, de Galicia, de la Región de Murcia, del País Vasco, de La Rioja, así como en la Comunidad de Castilla y León, en la Comunidad de Madrid, en la Comunidad Foral de Navarra, en la Ciudad de Ceuta y en la Ciudad de Melilla.

Día 19: Festivo en todo el territorio Nacional

Día 22: Festivo en las Comunidades Autónomas de las Illes Balears, de Cantabria, de Castilla-La Mancha, de Cataluña, del País Vasco, de La Rioja, así como en la Comunidad Valenciana y en la Comunidad Foral de Navarra.

Día 23: Festivo en la Comunidad Autónoma de Aragón y en la Comunidad de Castilla y León.

Mayo

Día 1: Festivo en todo el territorio nacional.

Día 2: Festivo en la Comunidad de Madrid.

Día 17: Festivo en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Día 30: Festivo en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Día 31: Festivo en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Junio

Día 10: Festivo en las Comunidades Autónomas de la Región de Murcia y de La Rioja.

Día 20: Festivo en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Día 24: Festivo en la Comunidad Autónoma de Cataluña y en la Comunidad Valenciana.

Julio

Día 25: Festivo en las Comunidades Autónomas de Cantabria, de Galicia y del País Vasco.

Agosto

Día 12: Festivo en la Ciudad de Ceuta y en la Ciudad de Melilla.

Día 15: Festivo en todo el territorio nacional.

Septiembre

Día 2: Festivo en la Ciudad de Ceuta.

Día 9: Festivo en las Comunidades Autónomas del Principado de Asturias y de Extremadura.

Día 11: Festivo en la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Octubre

Día 9: Festivo en la Comunidad Valenciana.

Día 12: Festivo en todo el territorio nacional.

Noviembre

Día 1: Festivo en todo el territorio nacional.

Diciembre

Día 6: Festivo en todo el territorio nacional.

Día 9: Festivo en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, del Principado de Asturias, de Cantabria, de Extremadura, de La Rioja así como en la Comunidad de Castilla y León, en la Comunidad de Madrid y en la Ciudad de Melilla.

Día 25: Festivo en todo el territorio nacional.

Día 26: Festivo en las Comunidades Autónomas de las Illes Balears y de Cataluña.

 

¿Necesitas ayuda? Resolvemos tus dudas



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?